Cuando guarda dinero en un banco, espera que esté seguro y disponible siempre que lo necesite. Pero, ¿ha pensado alguna vez cómo protegen los bancos su dinero de robos, fraudes o contratiempos financieros? Los establecimientos bancarios utilizan varios niveles de protección para garantizar la seguridad del dinero que tanto le ha costado ganar.Veamos las principales formas en que los bancos protegen su dinero.

1. Medidas avanzadas de ciberseguridad

En la era de la banca electrónica, se da una gran prioridad a la ciberseguridad. Los bancos gastan mucho en software de encriptación, autenticación multifactor (MFA) y cortafuegos para salvaguardar las transacciones en línea y la información personal. Estas medidas de seguridad garantizan que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a las cuentas y que no se filtre información sensible.

Además, los bancos disponen de vigilancia en línea permanente mediante inteligencia artificial (IA) para identificar actividades sospechosas. En caso de transacción sospechosa, el bancario congela tu cuenta temporalmente y te envía una notificación para confirmar la transacción.

2. Infraestructura física segura

Más allá de la seguridad digital, los bancos también cuentan con fuertes medidas de seguridad física. Las cámaras acorazadas de acero reforzado, los controles de acceso biométricos y los sistemas de vigilancia 24 horas garantizan que el efectivo y los objetos de valor almacenados en los bancos estén bien protegidos. Muchos bancos también emplean personal de seguridad armado para disuadir posibles amenazas.

3. Protección del seguro de depósitos

Una de las mayores preocupaciones de los depositantes es qué hacer en caso de que el banco se hunda. Pues bien, la mayoría de los bancos están cubiertos por programas de seguro de depósitos respaldados por el gobierno. Garantizan que tus depósitos están seguros hasta un límite predeterminado, y que no perderás dinero aunque el banco tenga problemas financieros.

4. Estrategias de prevención del fraude

Los defraudadores innovan constantemente para aprovecharse de los sistemas bancarios, pero los bancos no dejan de actualizar sus sistemas de detección del fraude. Desde la supervisión en tiempo real de las transacciones hasta los procedimientos de autenticación de identidad, los bancos cuentan con sólidos sistemas de protección contra el fraude. Algunos bancos utilizan el reconocimiento de voz y la autenticación biométrica para que sólo puedan acceder a los fondos los titulares legítimos de las cuentas. 

5. Sistemas de pago seguros

Al realizar transacciones con tarjetas de débito o crédito, los bancos tokenizan y encriptan la información de pago para mayor seguridad. La tecnología de chip EMV ha reducido eficazmente el fraude con tarjetas, ya que crea un código único por transacción y a los delincuentes les resulta difícil copiar los datos de la tarjeta.

Las carteras digitales y los pagos sin contacto también introducen una capa de seguridad al impedir que los datos de la tarjeta se compartan directamente con los comercios.

6. Cumplimiento estricto de la normativa

Los bancos se rigen por estrictas normas y reglamentos dictados por organismos financieros. Los bancos están obligados a mantener cantidades adecuadas de capital, someterse a auditorías periódicas y cumplir la normativa «Conozca a su cliente» (KYC). Estos programas de cumplimiento ayudan a los bancos a ser financieramente sólidos y a realizar operaciones transparentes.

7. Concienciación y educación del cliente

Un aspecto importante de la seguridad financiera consiste también en concienciar a los clientes sobre las buenas prácticas. Los bancos lo hacen a través de campañas de concienciación sobre el fraude, orientaciones contra la suplantación de identidad e instrucciones bancarias de seguridad. Con la información adecuada, los clientes pueden implicarse en la defensa de sus cuentas.

Reflexiones finales

Tanto si realizas operaciones bancarias con un banco internacional como Bancomer o con un proveedor nacional, la seguridad de tus finanzas es una de tus principales preocupaciones. Desde la sofisticada ciberseguridad hasta los métodos de protección física y los sistemas antifraude, los bancos se desarrollan continuamente para mantener tu dinero seguro. Si conoce estos elementos de seguridad, podrá realizar sus operaciones bancarias con confianza, sabiendo que su dinero está en buenas manos.